Minería
Listado de proyectos
Dispositivo para la medición en línea de la distribución del tamaño de burbujas en celdas de flotación
Beneficios
- Aplicable en la minería a escala industrial. Dentro de los procesos de concentración de minerales por flotación, la medición y control de la distribución del tamaño de las burbujas es crítico para la eficiencia del proceso.
- Optimiza los recursos utilizados y controla otras variables de la operación como flujos de aire, cantidad de reactivos y cantidad de espumantes.
- Diagnóstico de operación. Al medir esta variable se puede relacionar la recuperación de cobre en relación a las distribuciones de tamaño de las burbujas y su capacidad colectora.
Funcionalidad
Dispositivo que comprende: un tubo que posee dos extremos, uno superior y uno inferior; una cámara de medición en comunicación fluida con dicho tubo, y posicionada en el extremo superior de dicho tubo, dicha cámara de medición que presenta una ventana que posee una inclinación con respecto al eje de dicho tubo; y una conexión para una línea de vacío en la porción superior de dicha cámara de medición. Además, se proporciona un sistema para la medición en línea de la distribución del tamaño de burbujas en celdas de flotación que comprende dicho sensor.
Etapa
El equipo se encuentra en fase TLR6
Equipo de determinación de concentración de cobre en solución en línea para procesos de lixiviación y extracción por solventes
Beneficios
- Reduce los tiempos de obtención de información relacionada con la concentración de cobre.
- Precisa el resultado de las muestras. Actualmente, debido a la gran magnitud de las piscinas, el resultado de las muestras obtenidas en un punto suele diferir de las tomadas en otro punto de la misma.
- Cuenta con un software de análisis de imagen que permite identificar el momento adecuado para detener el proceso de lixiviación y obtener la mayor cantidad de cobre, como también elaborar modelos predictivos en base a los datos recogidos.
Funcionalidad
El equipo Multiespectro funciona con un sistema de muestreo, filtración, acondicionamiento y toma de datos: succiona una muestra desde una canaleta o piscina, que luego es dirigida a un tanque con un filtro. Allí, usando una luz anterior y una cámara, se captura una imagen que, tras su análisis, permite determinar la concentración de cobre contenida en la muestra.
Etapa
El equipo se encuentra en fase TLR4
Equipo de determinación de altura de nivel de orgánico en el proceso de extracción por solventes
Beneficios
- Determina una altura real necesaria para la interfaz entre las fases acuosa y orgánica del cobre luego de ser lixiviado.
- Permite un control del proceso, pues se trata de una tecnología que puede lidiar con la heterogeneidad de densidades involucradas en el proceso de transferencia de materia.
- Sensibilidad del diseño a los cambios en la fase orgánica.
Funcionalidad
Se trata de un flotador cónico y hueco que, mediante la fuerza de empuje de las diferentes fases involucradas, mide correctamente la altura del nivel de orgánico en celdas de extracción por solventes, permitiendo estabilizar la operación y mejorar la transferencia de materia de cobre.
Etapa
El equipo se encuentra en fase TLR2
Monitoreo Neumáticos en Minería
Descripción
Este proyecto busca mejorar la calidad de la información sobre el estado de los neumáticos, al generar un sistema de monitoreo de tensiones dentro del neumático, inalámbrico y en tiempo real. De esta manera, podremos detectar pinchazos y fallas incipientes de manera temprana, y adecuadamente programar su mantenimiento. Esta información es relevante tanto en términos económicos, ya que se podrá tomar decisiones mejor informadas de los pasos a seguir respecto a un componente crítico, como en seguridad, pues el reventón de un neumático le puede costar la vida a un operador. Nuestro sistema se basa en la incorporación de microhilos ferromagnéticos dentro del caucho del neumático. Las propiedades magnéticas de los microhilos son función de la tensión a la cual están siendo sujetas, por lo tanto, podremos conocer el estado de tensiones dentro del neumático al medir la dispersión de microondas. Esto hace del caucho un material inteligente, o metamaterial. Actualmente este proyecto es acreedor de un FONDEF.

Detector de Fatiga
Descripción
El equipo permite detectar eventos relacionados al cansancio de una persona de manera de anticipar cuando el conductor se quede dormido o comience a manifestar fatiga y así prevenirla mediante una alerta visual y sonora. Es posible ver en tiempo real como está la condición del conductor mediante un índice de fatiga mostrado en la pantalla del equipo, además de una condición histórica a lo largo del turno de conducción.

Sorting de Minerales
Descripción
El proyecto contempla el desarrollo de una maquinaria capaz de realizar una selección en tiempo real de aquellas rocas que posean una mayor ley de mineral, esto se logrará mediante una serie de módulos que preparan el mineral proveniente de las primeras etapas de la concentradora para que pueda ser analizado de forma correcta por un sistema de visión especializado, el cual mediante un algoritmo permitirá que el procesador detecta cuáles de las rocas poseen un posee una mayor ley de mineral para que a continuación sean separados, generando un producto final con una mayor concentración del mineral deseado.

Densímetro Nuclear
Descripción
La función principal del densímetro nuclear, es obtener una aproximación sobre la densidad de una muestra, dependiendo de cómo se atenúa un flujo de radiación gamma al atravesarla, para obtener, la diferencia de flujo de rayos gamma que existe entre aquel flujo que atravesó la muestra (disminuyendo su intensidad) y los que se devuelven hacia la fuente. En el caso particular de la minería, a la cual está orientado el producto, se utilizará para medir la densidad de un flujo de material que circula dentro de una tubería, y el densímetro nuclear se instalará a su alrededor.

Detector de Radón
Descripción
El proyecto tiene como objetivo principal obtener valores en tiempo real de la concentración de gas Radón presente en el ambiente, mediante la medición de emisión de partículas alfa producto del decaimiento del gas. Si bien, en el contexto nacional no existen regulaciones sobre la presencia de gas Radón, países con mayor desarrollo ya se encuentran legislando sobre éste, producto de nuevas investigaciones realizadas en Estados Unidos y el Reino Unido donde se demuestra la relación que existe entre la inhalación de este gas y el cáncer de pulmón, por lo que se pretende que el prototipo sea pieza clave para futuros estudios del tema.

Detector de Muones
Descripción
Debido a su alta capacidad de pentracion, al colocar detectores sensibles arriba y debajo de algún objeto en interés se puede hacer un seguimiento del muon, ya que los muones pasan a través de cada uno de los detectores, y mediante el trazado de una línea a través de un mínimo de dos puntos, las trayectorias de muones entrantes y salientes se puede determinar. Al pasar por algún tipo de elemento pesado lo muones se somete a una desviación angula. Se sabe que el paso de los muones a través de los materiales pesados causan desviaciones en la dirección de su trayectoria, por lo tanto si se observa una desviación en un determinado punto, esto significa que es muy probable la existencia de un material denso, en el caso contrario, de que no sea encontrada una desviación en el ángulo de la partícula, entonces se podría decir que el muón habría atravesado simplemente aire y por lo tanto se trataría de una grieta subterránea.
