Divulgación científica
Como organización no solo nos preocupamos de crear nuevo conocimiento sino también de difundirlo, para ello contamos con programas como Física en Acción y desarrollamos diversas actividades de divulgación dirigidas especialmente a estudiantes secundarios de todo Chile.

Física en Acción: del laboratorio al aula
A través del desarrollo de talleres y experimentos interactivos nos proponemos potenciar la curiosidad y la motivación por la ciencia de estudiantes secundarios del país.
Masterclass
Es una iniciativa internacional que agrupa a 60 países con el objetivo de que estudiantes secundarios y universitarios aprendan sobre la física de partículas del Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider o LHC). Durante una semana de actividades los asistentes podrán descubrir qué hace y cómo funcionan el LHC y el detector ATLAS. Así también, se enfrentarán al desafío de reconstruir partículas como el bosón de Higgs y aprenderán sobre el mundo de lo más pequeño del conocimiento de partículas fundamentales.


La Escala de Fermi
La Escala de Fermi es una iniciativa de divulgación científica que, a través de una serie de cápsulas audiovisuales dirigidas a público general, permite comprender fundamentos de la física de partículas de manera sencilla y breve. En compañía del investigador CCTVal y académico USM, Dr. Alfonso Zerwekh, en pocos minutos encuentra respuestas a preguntas elementales sobre el Universo.
Congreso CMFT
La conferencia Computational Methods and Function Theory (CMFT) realizó su primera versión el año 1989 en la Universidad Técnica Federico Santa María. Desde entonces, cada cuatro años este evento reúne estudiantes, académicos e investigadores de todo el mundo que trabajen o tengan interés en las áreas de Matemáticas, Ciencias de la Computación, Informática y disciplinas afines, promoviendo la creación de conocimiento y potenciando el contacto internacional entre científicos.


HEP Chile
El Congreso Internacional sobre Física de Altas Energías de Chile es un evento que se realiza cada dos años con el objetivo de revisar los avances, procesos y proyecciones alcanzadas en las áreas de física de partículas de alta energía y física nuclear.
En cada versión del congreso HEP, científicos teóricos y experimentales de las instituciones más prestigiosas a nivel internacional se reúnen para analizar y debatir en torno a los grandes temas de estos campos, permitiendo así el encuentro de representantes de organizaciones como CERN, Jefferson Lab, Fermilab, entre otras.